Alberto Fernández firma el decreto de aumento a estatales

0
20

Se verán beneficiados unos 180.000 trabajadores con una suma similar a la suba que recibieron los privados.

El presidente Alberto Fernández firmará “en las próximas horas” el decreto por el que determinará el otorgamiento de un aumento de 4.000 pesos a aproximadamente 180.000 empleados estatales nacionales.
El decreto saldrá en los términos de los incisos A, B y C del artículo 8 de la Ley 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del sector público nacional.

Ese artículo dispone que la decisión será de aplicación en todo el Sector Público Nacional, integrado por la Administración Nacional, conformada por la Administración Central y los Organismos Descentralizados, comprendiendo en estos últimos a las Instituciones de Seguridad Social.

También las empresas y sociedades del Estado que abarca incluso a las sociedades anónimas con Participación Estatal Mayoritaria (como el caso de YPF y Aerolíneas Argentinas), las sociedades de economía mixta y todas aquellas otras organizaciones empresariales donde el Estado nacional tenga participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias.

Asimismo percibirán el incremento los trabajadores de entes públicos excluidos expresamente de la Administración Nacional, que abarca a cualquier organización estatal no empresarial, con autarquía financiera, personalidad jurídica y patrimonio propio, donde el Estado nacional tenga el control mayoritario del patrimonio o de la formación de las decisiones, incluyendo aquellas entidades públicas no estatales donde el Estado nacional tenga el control de las decisiones.

Según precisaron las fuentes consultadas por el diario Los Andes, el incremento salarial será similar al decretado para el sector privado: una suma de 3.000 pesos para el sueldo de enero que se cobra en los primeros días de febrero y 1.000 para febrero, que se percibe a inicios de marzo. En todos los casos, la suma será remunerativa, por lo que cada trabajador recibirá en manos unos 3.320 pesos.

La salvedad es que este incremento lo percibirán solo los trabajadores que tengan un sueldo de hasta 60.000 pesos en bruto, es decir, antes de los descuentos de jubilación y obra social. Además, la suba no será para aquellos agentes bajo convenios con cláusulas de reajuste automático, o sea, la llamada cláusula “gatillo”.

En el Gobierno aseguran que no están apurados para oficializar la medida, porque queda pendiente una reunión del Consejo Salarial de Empleo Público. Y restan tres semanas para que finalice el mes. “Hay tiempo para ponerlo en marcha”, afirman. Pero aclaran que el decreto está “casi listo” y sería firmado “en las próximas horas”.