Artículo 28: ATE también exige una «marcha atrás»

0
28

Desde el gremio, en General Pico, reiteraron su rechazo al artículo incluido en el Presupuesto 2018 que modifica las vacaciones de los trabajadores con licencia médica. Además, expresaron su preocupación ante la anunciada revisión de los artículos 5º. Ya había fijado posición pública el SITRASAP.

General Pico (Agencia) – Dirigentes locales de ATE se manifestaron en contra del artículo incluido en el Presupuesto 2018 que modifica las vacaciones de los trabajadores con carpeta médica, y dijeron que en paritarias pedirán “volver para atrás” con la medida. También expresaron estar “preocupados” por la revisión de los artículos 5º anunciada desde el Ministerio de Salud, que sospechan apuntará a las 35 personas nombradas por las anteriores autoridades de la cartera. Pidieron por el nombramiento de los agentes sanitarios y contaron otra versión sobre las dos médicas a las que no se les renovó contrato en el Hospital Centeno.

La secretaria general de ATE Pico, María Ester Campos, encabezó la conferencia de prensa donde se expusieron los temas abordados durante la asamblea realizada el pasado jueves por la mañana.
En esa reunión, la dirigente gremial indicó que “la preocupación de los compañeros pasó por este artículo 28 del Presupuesto 2018, que hace mención a las vacaciones anuales de los trabajadores estatales”.

Y remarcó: “La bronca es por qué se hizo así, a través del Ejecutivo y la Cámara de Diputados, cuando en realidad nosotros tenemos ley de paritarias”. Y puso en duda que la medida haya sido suspendida hasta las paritarias, al señalar que “lo escuchamos pero no fue la voz del Gobierno, por lo que no nos deja de preocupar”.

Por su parte, el doctor Nicolás Marquesoni se refirió a la supuesta intención de dicha modificación, en virtud de quienes hacen abuso de las carpetas médicas. “Hubo casos resonantes de gente que ha hecho abuso de esas carpetas médicas y que, en medio de la carpeta, aparecieron fotos en Facebook en el Caribe, algo muy chocante para la gente y una vergüenza para la clase trabajadora ver que hacen esas porquerías”, admitió.

Pero, seguidamente aclaró que “no es nuestro deber ejercer la vigilancia sobre el trabajador, ese es otro de los tantos deberes indelegables del Estado. Lo que nosotros decimos es que tiene que haber un médico dedicado a esa tarea exclusiva, que nos controle a todos los trabajadores cuando presentamos carpetas médicas”.

Y remarcó: “Nosotros somos un gremio clasista, no somos un gremio de la burocracia sindical como lo es el resto de los gremios del PJ; nosotros defendemos a la gente que trabaja y a los que no trabajan no los defendemos”.

Campos sentenció sobre el tema que “hay que volver para atrás con esto. Vamos a esperar que se trate en paritarias y vamos a estar presentes porque queremos que se retroceda con esto”.

Revisión

Por otra parte, la secretaria general de ATE Pico indicó que “nos preocupó mucho esto de que se va hacer una revisión de los artículos 5º, eso no se hizo nunca”. Recordó que “para los trabajadores el artículo 5º significa algo un poco más estable, con contrato pero más estable porque de ahí pasás a planta permanente”.

Consideró que estos trabajadores ya tienen un recorrido en Salud y “el Estado ya tiene claro cómo se desempeñan”. Y reclamó “con el trabajo precario de un trabajador no se juega”.

La dirigente gremial recordó que las anteriores autoridades de Salud nombraron en Pico a 35 trabajadores en esta condición durante 2017. Y estimó que “suponemos que son los que quieren revisar. Pero nosotros tenemos que decir que necesitamos a todo el personal de salud”, aclaró.

Mientras tanto, Andrea Talone consideró que la medida es para “disciplinar y meter miedo, porque no explicaron en qué consiste o por qué se implementa esta revisión, que supuestamente estaría lista para marzo”.

Agentes

Otro de los temas abordados fue el de los agentes sanitarios, que en la provincia incluyen a alrededor de 30 personas que hacen prevención de salud en las calles y desde diciembre el Gobierno Nacional no les renovó contrato. Desde Provincia no se garantizó su ingreso al sistema.

Campos reveló que días atrás el subsecretario Vera se entrevistó por algunos minutos con algunos agentes sanitarios, a quienes les habría manifestado que su situación “es prioridad”, pero al mismo tiempo aclaró que su Ministerio “también tiene otras prioridades”.

Talone recordó al respecto que “las autoridades sanitarias se jactan de trabajar en prevención pero los agentes sanitarios no están contemplados en el organigrama del área de Salud, y si llegan a pasar a planta permanente, será como administradores o para cubrir otro rol cuando, en realidad, se capacitaron para otra cosa”.