Atuel: la Corte decide no fijar el caudal y da 90 días más para acordar

0
28
Atuel: la Corte decide no fijar el caudal y da 90 días más para acordar

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en vez de fijar el caudal, decidió dar este martes un nuevo plazopara la resolución del conflicto por el cese de escurrimientos en el río Atuel. Ahora La Pampa y Mendoza tienen 90 días más para tratar de alcanzar un acuerdo.

Originalmente el plazo había expirado en febrero. Como no hubo acuerdo, la CSJN llamó a una audiencia. Se hizo el 9 de mayo y ninguna de las provincias se movió de sus pretensiones. Ahora, cuando se esperaba que lo resolviera el máximo organismo, se dio un plazo de tres meses más.

El procurador pampeano Hernán Pérez Araujo dijo que el máximo tribunal resolvió, ante la falta de acuerdo de las partes en la audiencia de conciliación llevada a cabo el día 9 de mayo, “fijar un plazo de 90 días para que ambas provincias y el Estado Nacional arriben a una solución dirimente” del conflicto.

“Además, debemos analizar la propuesta realizada por Mendoza ante la Corte en la audiencia, y determinar las obras conducentes para la resolucion definitiva del conflicto, así como los costos y porcentajes en que se afrontaran los mismos”, dijo el procurador.

“Todo ello es reiteración de lo sentenciado el 1 de diciembre, pero ahora el tribunal ha decidido, ante el plan de obras presentado por Mendoza en la propia Corte, y no en la CIAI (Comisión Interprovincial del Atuel Inferior), que ese plan sea analizado en el organismo de cuenca, tal como debió haber sido realizado y así lo manifestáramos, tanto ante el Máximo Tribunal como en la reunión del Grupo de Trabajo de la CIAI del 16 de mayo pasado”, expresó el funcionario .

“La resolución, en vez de darle traslado a La Pampa del plan de obras presentado por Mendoza, nos manda a analizarlo en el marco de la CIAI. Seguramente podríamos habernos ahorrado este paso si la delegación mendocina lo hubiese presentado en la CIAI en primera instancia, tal como se lo reclamamos, pero ellos insisten en menospreciar la tarea del organismo de cuenca.
Tal como el propio presidente de la Corte lo adelantara al cierre de la audiencia de conciliación, en caso de que no arribemos a un acuerdo, deberemos informar las razones que lo expliquen, y será el Tribunal quien en ausencia de una solución acordada por las tres jurisdicciones defina el curso de acción”, dijo.

“Esperábamos que la Corte resolviera rápido, como lo ha hecho, y que expida por la determinación de un caudal hídrico apto para la reconstitución del ecosistema en nuestro noroeste pampeano”, manifestó el procurador. “Debemos seguir esperando, atento a que, en la misma lógica que la aplicada en la sentencia del 1 de diciembre, la Corte reitera que el conflicto sea dirimido, en esta instancia, por las provincias y la Nación. Lo único que ha cambiado para nosotros es que el plazo, que comienza a correr mañana, se extiende por 90 días más”, finalizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí