Baudaux escuchaba música cuando subían a los detenidos a la planta alta de la Primera

0
91

Se reanudó el juicio de la Subzona 14 II. Declaró el exjefe de Policía, Ricardo Baudaux, que era un joven oficial de servicio de la Primera durante parte de la dictadura.

Después de la feria judicial de invierno,  se reanudó este miércoles el juicio de la Subzona 14 II que se le sigue a catorce imputados por la represión ilegal en la provincia. Está previsto la declaración de los testigos Orlando García, el policía Ramón del Valle Carra, el exjefe de Policía Ricardo Baudaux (fue agente de la Primera durante la dictadura) y la víctima Alfredo Argentino César, este último a través de videoconferencia desde México.

En la audiencia de mañana declararán Jesús de los Arcos Vidaurreta, Jorge Podestá, Clemente Puhl y Ramón Lastre.

Los jueces del juicio que se inició en agosto del año pasado son Pablo Ramiro Díaz Lacava, Marcos Aguerrido y José Tripputti. El debate se desarrolla en el Colegio de Abogados y Procuradores de la capital pampeana.

 

Música en la planta alta

El exjefe de Policía, Ricardo Baudaux –propuesto como testigo por las defensas- recordó que ingresó a la fuerza en noviembre del 73. Después de varios destinos, estuvo en la Primera un mes antes de la dictadura, luego lo trasladaron a Dorila y Pico, y en enero del ’77 regresó a la Primera de Santa Rosa como el oficial de servicio “más nuevo”, donde estuvo hasta fines del ’78.

La defensora Laura Armagno le preguntó –y él confirmó- que el imputado Juan Domingo Gatica también era oficial de servicio en la misma época. Baudaux dijo que ambos respondían a las órdenes del entonces jefe de la Primera, Dellacroce.

Baudaux aseguró que nunca subía a la planta alta del edificio, porque allí funcionaba la Unidad Regional. Dijo que cumplía horarios rotativos y que tenía conocimiento de las personas detenidas a disposición de la justicia federal o provincial y de Subzona 14. “El régimen de visitas de los detenidos de la Subzona 14 no dependía de nosotros”, aclaró.

-¿Quién estaba a cargo de la Regional? –le preguntó el fiscal Miguel Palazzani.

-(Rberto)Constantino.

-¿Quiénes trabajaban allí, en el primer piso?

-Reinhart, Cenizo, Aguilera, Orlando Pérez…

-¿El personal de la Seccional tenía acceso?

-No, si bien era la planta alta, era otro organismo.

-¿Vio al jefe de Policía allí?

-Baraldini pasaba por la Regional.

-¿Subían detenidos al primer piso?

-Sí, eran trasladadas personas a la planta alta.

-¿Con qué finalidad?

-No sé, no teníamos acceso.

-¿De noche escuchó algún incidente o que le hicieran presumir algo?

-No, circunstancias no habituales podía ser música. Cuando uno se movía, en la guardia se podía escuchar.

-¿A qué lo atribuían?

-No podía saber ni preguntar, mucho menos en mi condición de oficial muy nuevo.

-¿Se escuchaba música cuando los subían?

-En alguna oportunidad, sí.

-¿No veía en qué condiciones bajaban?

-No, los trasladaban directamente al lugar de alojamiento. Los traían la celadora o el cabo de guardia.

-¿Sancionaron a alguien por subir a ese primer piso sin permiso?

-No recuerdo. Las directivas del jefe de la comisaría era no hacerlo.

-¿Subían médicos?

-No sé, supongo que sí. Podrían haberlo hecho. Estaban Savioli y Pérez Oneto.

¿Si pasaba algo recurrían a ellos?

-Eran los médicos policiales.

-¿Recuerda presencia de sacerdotes?

-No recuerdo.

-¿Y presencia de jueces?

-No recuerdo.

-¿Recuerda órdenes de no darle agua a los detenidos?

-Puede haber ocurrido. Pero se las daban directamente a los encargados de los detenidos.

-Estuvo dos años allí. ¿Lo vio a Yorio allí?

-Si, como ayudante del jefe de Policía, la guardia nos comunicaba que ingresó al primer piso.

-¿Vio alguna persona golpeada? -preguntó el querellante Villagra.

-Yo personalmente no ví a ninguno. Si algun comentario con posterioridad de alguna celadora que había tenido maltrato, si, concretamente alguna persona allí detenida, la señora Nelly Sanders de Trucchi. Fue un comentario no contemporaneo… con el paso de tiempo fuimos vecinos y ella misma me comentó que sí, había sido maltratada.

 

“Bastante garroteado”

garciaorlando

En primer término, Rubén Osvaldo García Orlando relató que en el ’77 fue secuestrado por militares y policías con su familia, su padre y un hermano, en Rancul. Lo llevaron a Pico y de allí lo trasladaron a la cárcel de Santa Rosa, donde permaneció un año detenido. Nunca tuvo acceso a un abogado para defenderse o para conocer el motivo de la detención.

“Fue una causa política porque éramos peronistas. Estuvimos con bastantes apremios ilegales, nos garrotearon bastante en Pico y nos interrogaron. Me colgaron de los pies y me pusieron una bolsa en la cabeza. La persona que me castigó bastante fue un tal Roldán. A mi padre y mi hermano les pasó lo mismo”, rememoró. Sobre las secuelas que le quedaron, respondió: «No quiero ni acordarme». Dij oque al hermano lo «llevaron a la Subzona 14» y que éste identificó a Baraldini y Fiorucci.

Los acusados

Quedan catorce acusados en el banquillo de los acusados. En el transcurso del debate quedó fuera del juicio por razones de salud el represor Roberto Fiorucci, un excomisario que ya fue condenado en el juicio de 2010. Salvo el expolicía Carlos Roberto Reinhart -aún cumple la primer condena-, el resto de los acusados está en libertad o con domiciliaria.

Los imputados son el excoronel y exsecretario general de la Gobernación Néstor Omar Greppi, el exmayor del Ejército y exjefe de la Policía de La Pampa Luis Enrique Baraldini; Reinhart, oficial del grupo; Antonio Oscar Yorio, oficial; Néstor Bonifacio Cenizo, oficial; Hugo Roberto Marenchino, oficial; Oscar Alberto López, oficial; Athos Reta, oficial; el exagente Orlando Osmar Pérez; el exoficial de la Seccional Primera de Santa Rosa Miguel Ángel Ochoa; el exoficial de la Primera Jorge Osvaldo Quinteros; el exoficial de la Comisaría de Toay y de la Primera de Santa Rosa Juan Domingo Gatica; el exoficial del Departamento de Informaciones Policiales Luis Horacio Lucero y el exmédico policial Máximo Alfredo Pérez Oneto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí