Condenaron al conductor que mató a un motociclista de 24 años, iba drogado y con 10 kilos de marihuana en el auto

0
3
A su vez, esa pena le fue unificada con otro que le había impuesto el Tribunal Oral Federal de La Pampa, el 20 de mayo de este año, en una pena única de seis años de prisión de cumplimiento efectivo, diez años de inhabilitación y una multa de 45 unidades fijas, en carácter de reincidente.

El fallo fue dictado por el juez de audiencia santarroseño, Andrés Olié, y el abreviado fue rubricado por la fiscala María Cecilia Martiní, la defensora oficial María Silvina Blanco Gómez y el propio acusado. La madre de la víctima, en su condición de querellante particular y representada por el abogado particular Guillermo César Barreto, también brindó su consentimiento al acuerdo.

El hecho probado ocurrió el 25 de enero pasado, a la madrugada, en el kilómetro 363 de la ruta nacional 35, entre Winifreda y Santa Rosa, cuando Aguirre conducía un Peugeot 206, en sentido norte-sur, “con intoxicación por cocaína” en una zona de cartelería que indicaba “atención con lluvia a 300 metros, agua en la calzada”.

El acusado transitó por allí “de manera imprudente y sin reducir la velocidad hasta llegar a un banco de agua existente en la calzada, perdiendo el control del auto, invadiendo el otro carril y ocasionando que Fanessi, quien se desplazaba en sentido contrario, al mando de una moto Honda Titán, no pudiera evitar la colisión, impactando contra el Peugeot en su parte trasera y produciéndose su deceso de forma inmediata”, indicó el fallo.

Olié valoró, entre otras pruebas, el acta de constatación e inspección ocular confeccionada por personal de la comisaría de Winifreda, fotografías, las actas de secuestro de la moto y el Peugeot 206, los informes de tóxicos de la Agencia de Investigación Científica –dependiente del Ministerio Público Fiscal–, de la autopsia y el accidentológico, y la planimetría del lugar.

A Aguirre se le unificó la pena de tres años por el homicidio culposo, con la que le impusiera el TOF, hace dos meses, a cinco años de prisión y multa de 45 unidades fijas como autor del delito de transporte ilegal de estupefacientes.

Justamente en ese proceso, los jueces Pablo Ramiro Díaz Lacava, José Mario Tripputi y Marcos Javier Aguerrido habían acreditado que Aguirre transportaba 9,98 kilos de marihuana, fraccionados en once trozos compactos, en el interior del auto cuando protagonizó el accidente que le impidió continuar el tránsito.