Convención de la UCR: negociaciones de último momento para tratar de sumar al sector de los díscolos

0
35

La Convención Nacional de la UCR en Parque Norte. Juan Manuel Foglia

El radicalismo aprobó seguir en Cambiemos pero pide ampliar la Coalición incluso a peronistas

Por eso, representantes de los otros dos sectores continúan con sus tratativas para sumarlos.

La negociación no incluiría modificaciones al documento, que ya estaría «cerrado desde anoche».

Convención Nacional de la UCR, este lunes en Parque Norte. Foto: Juan Manuel Foglia.

Convención Nacional de la UCR, este lunes en Parque Norte. Foto: Juan Manuel Foglia.

Las deliberaciones de la Convención Nacional de la UCR arrancaron poco antes de las tres de la tarde. Siguiendo el rumbo iniciado en Gualeguaychú en 2015, ratificará la la continuidad de la alianza de Cambiemos.

Pero lo hará con fuertes críticas: los fundamentos que acompañan el documento final, hablan de una economía «atrapada», la necesidad de «un nuevo enfoque» y cuestiona que con el «antipopulismo» que vino a suplantar los años K, «no alcanza».

«Vivimos en un país con inflación crónica. Si hubiésemos abandonado el cortoplacismo como lo hicieron muchos de nuestros vecinos más próximos en la región estos últimos 15 años, hoy habrían 5 millones menos de pobres en la Argentina, y la clase media tendría un poder adquisitivo sustancialmente mayor», sostienen esos fundamentos.

La UCR permanecerá en el oficialismo, pero exigirá discutir la estrategia electoral
Mirá también

La UCR permanecerá en el oficialismo, pero exigirá discutir la estrategia electoral

Luego critica a la Casa Rosada: «El gobierno se fue cerrando cada vez más y desaprovechó varias oportunidades de apertura interna. Esa es una de las razones por las cuales necesitamos una nueva configuración en la coalición de gobierno». En este sentido sostiene que Cambiemos ha sido una coalición electoral y que se precisa una «coalición de Gobierno», que será reclamo de esta Convención.

Al grito de «¡Alfonsín, Alfonsín!», y después de cantarse el Himno Nacional y la Marcha Radical, la Convención arrancó con un quórum de 314 delegados sobre 325 habilitados, indicó el presidente del cuerpo, el veterano dirigente cordobés Jorge Sappia, quien también instó a «que podamos demostrar al país que los radicales somos capaces de tener una deliberación ordenada más allá de que podamos tener opiniones discrepantes». No pasó mucho tiempo para que el clima se recalentara por gritos y cánticos de militantes, incluido«Mauricio Macri la puta que te parió», del sector minoritario que quiere romper con Cambiemos.

En el amplio salón Ombú de Parque Norte, los convencionales se sentaron al centro, de frente al estrado de autoridades con Sappia en el medio y el vicepresidente de la Convención, el sanzista Agustín Campero, a su lado. A ambos lados, espacio para invitados especiales y prensa y atrás, también sillas para centenares de militantes.

Dos radicales macristas ratifican la continuidad de Cambiemos y hablan de "discusiones" para ampliar
Mirá también

Dos radicales macristas ratifican la continuidad de Cambiemos y hablan de “discusiones” para ampliar

En el inicio se proyectó un emotivo video de dos minutos recordando a los dirigentes de la UCR fallecidos en los dos últimos años. Entre aplausos pasaron por el homenaje las imágenes, entre otros, del ex vicepresidente de la Nación, Víctor Martínez, Eduardo Angeloz, José Gabriel Dumón, Dante Caputo, la periodista Débora Pérez Volpin, y el diputado Héctor Olivares.