Micaela García desapareció en Gualeguay y fue encontrada asesinada estrangulada y violada.

La plaza principal de gualguay fentre a los Tribunales Provinciales sigen colgado algunos carteles por el femicidio de Micaela Garcia que en el dia de mañana se conocera la sentencia.-
Foto: JUAN JOSE GARCIA
El crimen de Micaela García
Cronología del caso Micaela: una madrugada de terror y un violador que debía estar preso
Crimen de Micaela García: prisión perpetua para Sebastián Wagner
Tras casi 3 semanas de audiencias y la declaración de más de 50 testigos, la Justicia entrerriana condenó al ex convicto Sebastián Wagner (30) a prisión perpetua por «abuso sexual con acceso carnal en concurso ideal con homicidio calificado por alevosía, criminis causae y femicidio» del que fue víctima Micaela García, de 21 años.
Wagner estaba en libertad condicional cuando la mató. Ahora deberá cumplir la condena en el penal de Federal, a 400 kilómetros de Gualeguay, donde estaba detenido hasta la sentencia de hoy.
La víctima y los enjuiciados
Los demás
El tribunal condenó además a Néstor Pavón (35), dueño de la gomería donde trabajaba Wagner, por el delito de «encubrimiento agravado» a la pena de 5 años de prisión de cumplimiento efectivo en el penal de Gualeguay.
Además Gabriel Otero (21), hijastro de Wagner, quedó absuelto.
La causa tuvo un cuarto imputado: la pareja de la madre de Wagner, Fabián Ehcosor (53), quien acordó en juicio abreviado una condena a 2 años y 6 meses de prisión efectiva por «encubrimiento agravado». Ayudó al ex convicto a ocultarse en la localidad bonaerense de Moreno.
Mirá también
Crimen de Micaela García: Wagner le envió un mensaje a la familia de la víctima
El juicio comenzó el 21 de septiembre pasado, cuando Wagner reconoció haber violado a Micaela pero dijo que fue Pavón solo quien la asesinó.
Por su parte, Pavón aseguró ser inocente y sostuvo que la noche del crimen él estuvo en su casa, mismo argumento que utilizó Otero.
Mirá también
El trabajo de la Fundación Micaela García
En base a estas estrategias, el abogado de Wagner, Andrés Carvajal, pidió que se lo condene por la violación y no por femicidio; en tanto que el defensor de Pavón, Horacio Barreto, requirió la absolución por considerar que no existen «pruebas contundentes en su contra».
Cómo fue
Micaela fue vista con vida por última vez la madrugada del 1° de abril último, cuando regresaba a su casa en Gualeguay luego de haber concurrido del boliche King de esa ciudad.
La joven tenía 21 años, era oriunda de Concepción del Uruguay, militante del Movimiento Evita y estudiaba Educación Física en Gualeguay.
Cronología del caso Micaela: una madrugada de terror y un violador que debía estar preso
Carteles por Micaela en Gualeguay.
De acuerdo a la acusación del fiscal, la víctima fue interceptada por Wagner y otra persona, quienes iban a bordo de un Renault 18 Break, cuyo paso quedó registrado por las cámaras de seguridad.
Mirá también
Los padres de Micaela García y un golpe que no se asimila: «Todavía no hicimos el duelo»
Tras la desaparición de Micaela, se inició un amplia búsqueda que tuvo repercusión nacional y durante la cual su familia y amigos realizaron varias marchas para reclamar por el esclarecimiento del caso.
El 7 de abril, Wagner fue detenido en la localidad bonaerense de Moreno junto a su padrastro luego de haber sido vinculado con el crimen a través de distintas pruebas.
Mirá también
Así son los días de Wagner en la cárcel y por qué quiere irse de Entre Ríos
Un día después, el cadáver de la joven fue encontrado semienterrado entre pastizales cerca de la ruta nacional 12, en Gualeguay, a unos tres kilómetros de donde se había encontrado una sandalia, un pantalón y un manojo de llaves que le pertenecían.
Los médicos forenses determinaron que la víctima había sido violada y estrangulada el mismo día en que había desaparecido.