Denuncian otro fuerte recorte en las transferencias a La Pampa

0
8

El diputado nacional por el justicialismo pampeano Ariel Rauschenberger dijo que el gobierno nacional no reconoce la realidad y aseveró, al hacer un primer análisis del proyecto de presupuesto oficial, que las proyecciones que hizo el macrismo “son absolutamente imaginarias”.

El diputado nacional por el justicialismo pampeano, Ariel Rauschenberger, advirtió que el proyecto de presupuesto que elaboró el gobierno macrista prevé nuevos recortes en las transferencias provinciales que afectarían a La Pampa.

Además dijo que las proyecciones que hace el cálculo oficialista “son absolutamente imaginarias”.

El mnistro de Hacienda, Herná Lacunza, presentó el lunes el proyecto de Ley de Presupuesto 2020 ante Diputados. Rauschenberger aclaró antes de un análisis a fondo que “se advierten en forma inmediata tres detalles”, y los refirió.

“En primer lugar, las proyecciones que realiza el Gobierno Nacional en términos de inflación (34%), crecimiento (1%) y valor del dólar ($75) son absolutamente imaginarias y no poseen ningún tipo de sustento”, acusó.

“Fundamentalmente -agregó- teniendo en cuenta la actual crisis económica cuya profundidad todavía resulta difícil de medir”.

“En segundo lugar, se vislumbra un fuerte recorte en las transferencias provinciales”, denuncia el legislador.

Pone como ejemplo concreto el caso de La Pampa: el envío de recursos vinculados a la Tarjeta Alimentaria se reduce un 30%, “lo que constituye una fuerte contradicción respecto a la actual situación social”.

En tercer lugar, destaca el legislador, “resulta preocupante el ítem de deuda externa”.

“El ministro Lacunza evitó explicar cómo se pagarán los enormes servicios de deuda”, aseveró Rauschenberger.

“Según el proyecto el costo de los mismos representará el doble que los servicios económicos (subsidios a los servicios públicos y fomento a la producción) y solo es superado por el gasto social, de casi 4 billones, más del 70% del total”, indicó.

“En conclusion, el gobierno nacional continúa sin reconocer la dura realidad que viven el conjunto de los argentinos y argentinas. Hace falta recuperar la estabilidad de la economía argentina, algo en lo que el actual Proyecto de Presupuesto no colabora”, completó.