
El diputado provincial Mauricio Agon (UCR) presentó un proyecto con el objetivo de que el Gobierno Provincial le plantee a Nación la necesidad de suspender el cronograma de pagos que solventará la construcción de la presa Portezuelo del Viento, hasta tanto se dirima la cuestión vinculada al impacto ambiental de la obra a través de un estudio integral de toda la cuenca. El segundo pago a cargo de Nación vence la próxima semana.
En este sentido, fue bajo la gobernación en Mendoza del actual titular de la UCR nacional, Alfredo Cornejo, que se avanzó con la posibilidad de construir la obra, a partir de una financiación del Gobierno Nacional, en ese momento, firmado por el presidente Mauricio Macri.
“El 13 de junio del año pasado, Frigerio y Dujovne por la Nación y el gobernador (Alfredo) Cornejo suscriben el acuerdo que dejaría definitivamente consagrada la estructura financiera y legal que posibilitaría iniciar la obra”, recordó el legislador de la UCR pampeana.
Pagos
Agon destacó que allí se convino que la Nación emitiría Letras Intransferibles nominadas en dólares por algo más de 1.023 millones de dólares, que serían amortizadas a partir de un cronograma que concluye el 28 de octubre del año 2024, y también que, a diferencia de lo que establecía el acuerdo firmado en 2016, la obra sería licitada y adjudicada por la Provincia aclarándose específicamente que la responsabilidad de Nación termina con el pago de las amortizaciones y que quedará al margen de eventuales reclamos por las implicancias negativas que podría llegar a tener la obra.
“Mendoza ya cobró la primera amortización por U$$ 6.995.785 el 28 de octubre pasado y, de no mediar cambios, va camino a cobrar la segunda cuota el próximo 28 de enero, la semana que viene, por un importe de U$S 13.915.837”, dijo Agon.
El diputado aclaró que aún cuando la obra está en proceso de licitación, es posible suspender el cronograma de amortizaciones sin que ello constituya un episodio traumático en virtud de los acuerdos oportunamente suscriptos.
Y remarcó: “Le pedimos al gobernador (Sergio Ziliotto), ante el inminente vencimiento de la segunda amortización, que solicite la suspensión del cronograma hasta tanto exista acuerdo en torno al estudio de impacto ambiental que requiere la obra, el cual debe ser integral”.
Agon agregó que las provincias integrantes del COIRCO, a excepción de Mendoza, se han hecho eco de la necesidad de abordar correctamente la cuestión del impacto ambiental, cuando en septiembre pasado solicitaron la realización de una audiencia pública nacional por el tema, hecho que fuera minimizado por la vecina provincia.