El gobernador Sergio Ziliotto hizo una evaluación de sus encuentros con autoridades nacionales e insistió en posicionar a La Pampa como una provincia modelo en el país.
“Venimos a pedir que se ponga en marcha la economía y que no nos discriminen, como en los cuatro años anteriores, porque La Pampa tiene bases sólidas. Además, solicitaremos que nos paguen la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia”, fue lo que planteó el gobernador Sergio Ziliotto durante su visita a Buenos Aires, donde mantuvo contacto con funcionarios de distintas áreas.
De paso, remarcó la política salarial pampeana, a la que contextualizó en la teoría del “derrame” pero al revés: “El crecimiento se hace desde abajo hacia arriba”, dijo en concordancia con el discurso económico nacional.
Les recordó a las autoridades de distintos sectores que “como Provincia estamos haciendo un esfuerzo muy grande cumplimentando con una de las acciones que lleva adelante el presidente de la Nación, Alberto Fernández, como es la reactivación de la economía a través del consumo, algo tan simple como ponerle dinero a la gente. Desde la Provincia estamos trabajando en dar contención social”.
Sostuvo que los encuentros pautados con funcionarios nacionales no son en carácter de pedido de ayuda financiera: “No necesitamos auxilio del Gobierno Nacional para pagar sueldos, ni para endeudarnos porque históricamente somos una provincia superavitaria”, se jactó.
“Tenemos un Estado presente que interviene en la economía a favor de la gente y del desarrollo económico. Contamos con un Banco propio muy fuerte, como lo es el Banco de La Pampa, que asiste a todos los sectores de la economía. Al ser una Provincia responsable y con holgura, podemos intervenir fuertemente y con un Banco que presta dinero a tasas negativas”, remarcó el jefe del Ejecutivo pampeano.
Al insistir sobre la situación de La Pampa ante funcionarios y funcionarias, refirió a la situación salarial de los empleados estatales en La Pampa. “Somos la única Provincia que en los salarios de empleados públicos garantizamos la cláusula gatillo reconociendo la inflación y, a su vez, pagamos un bono de fin de año de 12.500 que estará depositado el próximo 14 de enero. Esto permite dar calidad de vida al empleado y además produce un derrame en el resto de la economía”.
“El empleado en relación de dependencia -comentó- invierte en consumo y esto nos permite reactivar la economía de abajo hacia arriba; ya quedó totalmente demostrado que no existe la teoría de que el derrame es de arriba hacia abajo. Se crece de abajo hacia arriba”, indicó.
Ziliotto contó que la realidad de la provincia dice que el 80% de la red vial troncal son rutas nacionales y están destrozadas. El Gobierno de Mauricio Macri no invirtió nada.
“Fuimos castigados por una inundación muy grande en el año 2017 y hoy, de los 1500 kilómetros de rutas nacionales en La Pampa, 1200 necesitan intervención urgente. Esto nos ha desfasado el mantenimiento de las rutas provinciales ya que el tránsito se deriva. Estamos poniendo en marcha un plan de activación de la red vial provincial con recursos propios”, sostuvo.