El dólar revirtió la fuerte tendencia a la baja que mostró tras el anuncio de la fórmula presidencial del oficialismo y cerró el viernes con una suba de 60 centavos que lo llevó a los $ 45 en las pantallas del Banco Nación (BNA).
El promedio entre bancos que realiza el Banco Central (BCRA) fijó el precio del billete en los $45,17 arriba. El dólar mayorista también trepó 60 centavos y elevó el precio a los $43,97 en el MULC, aunque el balance semanal da una caída de 88 centavos contra el viernes previo.
El peso argentino se depreció 1,05%, en un mal día para el real brasileño que cayó 1,50%. Sin embargo, la moneda local terminó la semana con una apreciación del 1,99%.
En el mercado coincidieron en que la suba también puede haber estado impulsada por «el resultado de la colocación del jueves y de fondos que no tuvieron aplicación y volvieron al dólar».
«La suba fue circunstancial debido a que quedaron muchos pesos sobrantespor el bono dual que se liquida – al cambio del dólar de referencia de este viernes – el próximo viernes y además el dólar en el contexto global subió también contra muchas monedas», señalaron desde ABC Mercado de Cambios.
Como tercer factor señalaron efecto «caipirhina», ya que el real tuvo un día de números rojos. A nivel regional salvo el peso mexicano, las monedas estuvieron para abajo.
Tras el anuncio de que Miguel Ángel Pichetto sería el compañero de fórmula de Mauricio Macri, el peso llegó a avanzar 2,69% en dos ruedas. Tras las dos subastas de Leliq, la tasa promedio de política monetaria quedó en el 66.663%, por debajo del 67,31%, con un monto total adjudicado de $ 239.890 millones, en una rueda con vencimientos por $ 225.464 millones, lo que representa una contracción de $14.426 millones,