El estado brasileño de San Pablo fue declarado «zona de riesgo de fiebre amarilla» por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomendó a quienes viajen allí vacunarse con diez días de antelación.
«Brasil está viviendo un aumento de la actividad de la fiebre amarilla desde diciembre de 2016», señaló la OMS en un comunicado.
Se trata de una enfermedad viral transmitida por mosquitos que puede ser mortal y se caracteriza por causar una coloración amarilla en la piel (ictericia), fiebre, dolor de cabeza y vómitos, entre otros síntomas.
Se trata de una enfermedad viral transmitida por mosquitos que puede ser mortal y se caracteriza por causar una coloración amarilla en la piel (ictericia), fiebre, dolor de cabeza y vómitos, entre otros síntomas.
Actualmente, 15 estados brasileños y su capital, Brasilia, están bajo observación por posibles contagios, luego de que se reportara en los últimos días un fuerte aumento de casos en San Pablo, Minas Gerais y Río de Janeiro, donde ya hubo al menos 34 muertes desde enero de 2017, consignó DPA.