Franco: «Hay un apriete muy grande de Nación»

0
35
francoministro2017-11
El ministro de Hacienda, Ernesto Franco, dijo este martes que «hay un apriete muy grande de Nación» para que las provincias firmen el consenso federal que implica un fuerte ajuste en las cuentas públicas. «Quieren que los municipios vivan con las tasas y las provincias con los impuestos inmobiliario y a los vehículos», aseguró, y remarcó que si no hay cambios en las medidas «La Pampa no firma».
Franco hizo estas declaraciones durante su visita a la Legislatura, adonde fue a explicar las reestructuras presupuestarias que la provincia hará por el cobro de dos bonos petroleros por las áreas Jagüel de los Machos y Medanito Sudeste, que juntos implican unos mil millones de pesos.

La mitad de esos fondos irá a cubrir el déficit, que es de 500 millones, dijo Franco. El resto se distribuirá en partidas de personal y obras públicas.

Incertidumbre
Consultado por Diario Textual sobre cómo llega la provincia de La Pampa a fin de año, el ministro respondió: «Llegamos con mucha incertidumbre, sobre todo por el consenso federal que nos está proponiendo el Gobierno nacional. Esto ha dilatado la Ley Impositiva y el Presupuesto. Hay un apriete muy grande de Nación para que se firme. Mañana hay reunión de ministros a la mañana, al mediodía de gobernadores y el jueves con el presidente», dijo.

Buenos Aires, la gran beneficiada
«Sin dudas qure la gran beneficiada con los cambios que se proponen es la provincia de Buenos Aires. Están planteando, entre otras cosas, una restricción de ingresos brutos a los sectores primarios y aumentar para el comercio los servicios hasta el 4%», explicó.

«La firma de este consenso significa que los empleados públicos ganen menos y permitir que a los jubilados no les aumente lo que deben subirle que es el veinte y pico por ciento», sostuvo.

«El planteo de todo esto es para darle 64 mil millones de pesos por año a la provincia de Buenos Aires, ajustables. El presidente le aumentó el índice de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires y ahora lo hace a la provincia de Buenos Aires», remarcó.

«Firmar este acuerdo implica aumentar el impuesto a las ganancias para los trabajadores, todo al revés de lo que dijo en la campaña. Dentro de cuatro años se va a dar que el empleado va a pagar una alícuota máxima del 35% y una empresa del 25%», comparó.

No firmamos
Franco anticipó que si no hay modificaciones en las medidas que impulsa Nación en el consenso federal, la provincia no firmará.

«La Pampa tiene que renunciar a juicios, le aumenta el pago de impuesto a las ganancias a los empleados, permite que el dinero de jubilados cubra casi 100 mil millones de los cuales 64 mil millones van a Buenos Aires. Pensamos que si esto no cambia en mucho, no firmamos», dijo.

Bono
Sobre el bono de fin de año a los estatales, dijo que está confirmado, aunque no dio una cifra. «Eso está institucionalizado», dijo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí