Indec y la baja del desempleo: “Son datos que no se reflejan en nuestras encuestas”

0
42
Indec y la baja del desempleo: “Son datos que no se reflejan en nuestras encuestas”

La ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, refutó los números brindados la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), que aluden a una baja de la desocupación en el conglomerado de Santa Rosa y Toay. “Seguimos teniendo la misma cantidad de población sin trabajo”, expresó.

El organismo nacional había informado el jueves que el desempleo en Santa Rosa – Toay fue del 4,9 por ciento en el primer trimestre de este 2018, cuando en el último trimestre del año 2017 había sido del 7,8% y en el primer trimestre de ese mismo año había alcanzado el 8,6%.

“Son datos que no se reflejan en nuestras encuestas, en nuestro contacto permanente con la gente a través del Pilquen. Nosotros seguimos teniendo la misma cantidad de población que no ha accedido al trabajo, que está por debajo de la línea de pobreza, que está con un ingreso menor a lo que es la canasta básica dentro de su núcleo familiar y que no supera los $ 17.700. Esta es la realidad que nosotros vemos y la realidad que nos golpea la puerta todos los días en el Ministerio”, explicó Alonso.

Y agregó: “Esto de tener un tercio de la población por debajo de la línea de pobreza a nosotros nos obliga, en forma constante, a acompañar a los intendentes en todo lo que tiene que ver con la presencia del Estado en el acceso a los servicios básicos, como la energía y el gas, y que ahora se nota mucho y se notará más en la próxima factura de gas”.

Acompañamos en la ración de alimento a los comedores y venimos ajustando los montos que transferimos a los municipios para sostener 42 comedores municipales que aún siguen bajo la órbita municipal”, concluyó la ministra.