Médica denunció por violencia laboral a un comisario y fue sancionada

0
33
Médica denunció por violencia laboral a un comisario y fue sancionada

La médica psiquiatra del Servicio de Sanidad Policial de la Provincia de La Pampa, Marcela Paladino, solicitó a la Jefatura de Policía que se le levante una sanción disciplinaria que se impuso luego de denunciar por violencia laboral a su jefe, el comisario José Manuel Mendía.

En un principio, la profesional fue hostigada para que modificara o corrigiera los informes de evaluación clínica, en facetas netamente médicas de especialidad psiquiátrica.

Luego, el espiral de violencia hacia Paladino fue creciendo y avanzó hacia la desfuncionalización y luego hacia un formato más concreto de «coacción, represalias y violencia verbal», según denunció la médica.

Por esto, la profesional padeció una sanción de arresto de seis días, por doce horas cada uno de ellos, sin poder cumplir tareas dentro del Servicio de Sanidad ni ejercer mi actividad profesional privada.

“El antecedente es inédito, fue la primera vez en la historia del Servicio que se aplicaba una sanción de arresto a un profesional médico. Durante los días de arresto, entre el 3 y el 8 de julio de 2018, Marcela Paladino experimentó los nefastos efectos psicológicos, emocionales y simbólicos de una pena privativa de libertad que se encuentra prevista en el régimen disciplinario del personal policial de la Norma Jurídica de Facto 1034/80 y es de uso frecuente en la fuerza”, explicó la abogada María Julia Coito.

«Finalmente -amplió-, frente a una situación de violencia verbal padecida por el comisario mayor José Manuel Mendía, la profesional decidió elevar una nota a su superior con finalidad de informarlo sobre lo sucedido y aportar positivamente a la implementación de estrategias de resolución de conflicto, pautas claras de trabajo, diferenciación de roles y un buen clima laboral».

Ante ello, por considerar que había cuestionado una orden de un superior, se le aplicó una nueva sanción de arresto de ocho días. Ahora, Paladino está pidiendo que se le levante esa sanción para poder desempeñar su profesión.

“Por los padecimientos y afecciones que la violencia laboral le generó, la profesional ya no pudo regresar a trabajar y se encuentra hasta la actualidad con una carpeta psiquiátrica”, explicó Coito.

En la nota presentada ante la Jefatura de Policía la médica cuestionó la medida privativa de la libertad impuesta en base a una “decisión arbitraria, abusiva y violenta” desde el punto de vista laboral.

Por otra parte, la Fiscalía de Investigaciones Administrativas de la Provincia de La Pampa –que se encuentra investigando las conductas de José Manuel Mendía- consideró necesario apartar al comisario mayor como condición para que la profesional pueda regresar a su trabajo.

“La situación pone en evidencia no sólo la violencia que la profesional ha tenido que soportar en la institución sino también los abusos habilitados por la normativa policial”, evidenció Coito.