Negociaciones en la Legislatura: Buscan Consenso para el Proyecto de Aporte Solidario

0
8

Este miércoles, los diputados provinciales del oficialista Frejupa y los opositores de la UCR y el PRO iniciaron negociaciones para intentar desbloquear el proyecto de ley del aporte solidario extraordinario, destinado a la atención alimentaria de 23 mil familias vulnerables. Según fuentes legislativas consultadas, hay acuerdo en gravar al Casino y a los funcionarios de altos ingresos de los tres poderes del Estado. También se discute destinar aportes del Fondo de Desarrollo Comunal (Fodeco), aunque las posiciones sobre este punto aún están en negociación.

Negociaciones en la Legislatura: Buscan Consenso para el Proyecto de Aporte Solidario

Las diferencias principales persisten en el tratamiento de los grandes contribuyentes y las actividades productivas. La oposición se opone a incluir a los grandes contribuyentes en el aporte, argumentando que no quieren sumar más impuestos, mientras que el PJ insiste en su inclusión. Por otro lado, el peronismo rechaza gravar a actividades productivas como el petróleo y la minería.

El gobernador Sergio Ziliotto, tras reunirse con los presidentes de los bloques de la UCR y el PRO, Hipólito Altolaguirre y María Laura Trapaglia, respectivamente, expresó optimismo sobre alcanzar un acuerdo. «Siempre estamos abiertos al diálogo y hemos encontrado puntos en los cuales podemos empezar a trabajar en un camino conjunto y en buscar una alternativa única», comentó Ziliotto.

Uno de los puntos de posible consenso es el destino del Fondo de Desarrollo Comunal. Mientras que el proyecto del PJ propone utilizar el 50% del fondo para el aporte solidario, la oposición sugiere que el 100% se destine a los municipios, basado en el índice de coparticipación, con un uso específico para asistencia alimentaria. Ambas partes podrían llegar a un compromiso intermedio.

La urgencia para llegar a un acuerdo es palpable, ya que la Provincia ha informado que de los $10.000 millones presupuestados para asistencia alimentaria, $9.500 millones ya han sido gastados, poniendo en riesgo la atención de 23 mil familias. Los intendentes de Juntos por el Cambio se reunirán con sus legisladores para acelerar el tratamiento del proyecto, reflejando la presión creciente para resolver esta situación crítica.