“No están dadas las condiciones para justificar el aumento”

0
48

El titular de la Administración Provincia de Energía, Gonzalo Marcos rechazó la pretensión de las empresas de subir la tarifa de gas un 45%.

Reclamó que la distribuidora Camuzzi haga las obras para abastecer de gas a los pampeanos.

Marcos recordó que La Pampa lleva adelante un reclamo judicial contra Camuzzi porque “le niega el servicio de gas natural a más de 1500 vivendas sociales que el gobierno está finalizando”. Aseguró que la distribuidora de gas no realizó las obras que se comprometió para garantizar el servicio de gas.

“El plan de inversiones que elevó en diciembre del año pasado indica que hasta fines del 2021, no van a dar soluciones a los pampeanos porque las principales obras van arancar el año que viene y terminarían en el 2021, con la cual deja en una condición de incertidumbre total a los pampeanos que todavía no tienen el servicio de gas natural”, aseguró.

Agregó que “acá en La Pampa tener el gas natural no es una opción porque los inviernos son muy fríos y hay mucha gente que necesita el servicio y es una situación que nos preocupa demasiado”.

“Nosotros creeemos que si va a haber un aumento tiene que ser justificado. La empresa le ha manifestado al gobierno provincial que no sabe cuando va a comenzar las obras, entonces la pregunta es para qué estamos avalando estos aumentos sino se sabe la cuando van a comenzar las obras”, aseguró en declaraciones a CPETv.

Marcos dijo que en la audiencia pública La Pampa expuso que no hay justificación para la suba de la tarifa un 45%. “Nosotros no nos expedimos sobre los porcentajes, lo que sí creemos es que, indistintemante cual sea el procentaje, no están dada las condiciones para justificar ese aumento”, cerró.

En la audiencia pública realizada la semana pasada, el Gobierno propuso un aumento promedio de 45% para las tarifas de gas, para ser aplicado desde el próximo diciembre. Los incrementos irían desde 58% para la categoría más baja (R1) y, a medida que se aumenta el consumo serían más bajos. Así, para la categoría R2 1 y 2 alcanzaría el 54%; para la R2 3, 55%; para la R3 1 y 2, 44%; para la R3 3, 46% y para la R3 4, un 40%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí