La Asamblea por los Ríos Pampeanos expresó el “repudio” al decreto del Presidente Mauricio Macri para financiar la construcción de la represa de Portezuelo del Viento en territorio mendocino.
Además ratificó que la obra “no tiene estudio de impacto ambiental” y alertó por el riesgo de la disminución del caudal del río Colorado.
La Asamblea -cuyo presidente es el exsecretario de Recurso Hídricos, Néstor Lastiri- analizó el Decreto del Presidente Mauricio Macri N° 519/2019 que apruebó el Acuerdo para la ejecución de la obra ‘Aprovechamiento Hídrico Multipropósito Portezuelo del Viento‘.
Ante esta publicación, la Asamblea manifiestó “ratificar la inquebrantable voluntad y la lucha por la concientización de que los recursos hídricos deben volver a su estado originario y por la reversión de la injusta posición del Gobierno Mendocino, para lograr así que nuestra Provincia vuelva a tener sus ríos y el medio ambiente que por derecho propio nos pertenece”.
Además recordó que la Asamblea solidariamente con 12 comunidades originarias de La Pampa, Buenos Aires y Mendoza una acción ante la CSJN caratulada Asociación Civil Asamblea por los Ríos Pampeanos y otros contra Mendoza y otros sobre amparo ambiental (Expte N° 1548/2018 CSJN-Sec. De Juicios Originarios) con pedido de medida cautelar de suspensión de toda acción que suponga avanzar en el tema por la multiplicidad de violaciones normativas generales y ambientales que supone y el daño ambiental irreversible que sufrirán las poblaciones y calidad de vida de esta provincia pampeana, máxime la fragilidad e inconsistencia de los estudios que presuntamente quieren otorgarle viabilidad (entre otros su Evaluación de Impacto Ambiental Regional).
La entidad reafirmó que “la obra Portezuelo del Viento que no tiene Estudio de Impacto Ambiental en toda la cuenca y aprobaciones en Audiencias Públicas como establece la Ley General del Ambiente. Debe ser previamente consensuada por las provincias de aguas abajo integrantes del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) que es el organismo interprovincial responsable de la buena administración de la cuenca del río Colorado( integrado por representantes de las 5 provincias sobre las que se extiende su cuenca, Mendoza, Neuquén, La Pampa, Río Negro y Buenos Aires), y no por la sola voluntad del Gobierno Mendocino y el Gobierno Nacional, en un claro acuerdo sectorial y político que pone en riesgo el bienestar de los pampeanos”.
Además expresó otros tres puntos:
* Repudiar la decisión del Presidente Macri por ser lesiva a los intereses de La Pampa y contraria a derecho.
* Respaldar la decisión del Gobierno Provincial Pampeano de efectuar el planteo judicial para impedir la vigencia del decreto repudiado
* Alertar a la población pampeana de los enormes riesgos que esta obra significa bajo las condiciones actuales y el peligro cierto de perder gran parte del caudal del Río Colorado que nos provee el agua que bebemos diariamente y nos ayuda con riego para la producción de alimentos”.