Presentan un proyecto de Ley para prorrogar el plazo de la moratoria previsional para las mujeres

0
9

Entre los considerandos del proyecto se expone como objetivo fundamental “evitar en lo inmediato el cese definitivo del régimen de regularización, con el consecuente agravio que ello supone”.

El diputado nacional Ariel Rauschenberger, junto a Sergio Ziliotto y Melina Delú, presentó un proyecto de Ley para prorrogar el plazo de la moratoria previsional para las mujeres hasta el 23 de julio del año 2022.

Cabe recordar que desde que comenzó la moratoria hasta 2018 el total de jubilaciones otorgadas superaron los 3 millones de personas. Son casos de personas que llegaron a la edad jubilatoria y no contaban con los 30 años de aportes necesarios por múltiples factores, ya sea porque fueron trabajadores informales o porque sus empleadores no hicieron los aportes ante la ANSES. En el caso de las mujeres la situación es más acuciante: la mayoría de ellas tiene una menor participación en el mercado laboral y una mayor informalidad que los hombres. Por ello es que son más las que alcanzan la edad jubilatoria con menos aportes de los necesarios para lograr jubilarse. Por ejemplo, las mujeres que realizan trabajos pagos, como la limpieza de casas particulares, que en general no están declarados.

Expertos previsionales han calculado que menos del diez por ciento de las mujeres puede recibir su jubilación ordinaria por completar los 30 años exigidos de aporte a los 60 años de edad. Por otra parte, el deterioro en el poder adquisitivo de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y los requisitos cada vez más exigentes para su otorgamiento mediante dudosas fórmulas de evaluación de los extremos de vulnerabilidad, hace que la alternativa para quienes queden destituidos del beneficio jubilatorio, por decaimiento de la moratoria, sea altamente insatisfactoria e injusta.

Los autores del proyecto entienden que los niveles crecientes de precarización e informalidad laboral, sumado a la falta de eficacia en el ejercicio de los poderes de policía orientados a vigilar el efectivo cumplimiento de las normas laborales y previsionales, han tornado más acuciante el desafío de diseñar e implementar nuevos instrumentos para cubrir las demandas de los adultos mayores.

Según el diputado Ariel Rauschenberger, la prórroga que auspicia el proyecto “constituye un mecanismo de naturaleza compensatoria de base equitativa  destinado a paliar una situación de severa crisis social que amenaza la dignidad de nuestro pueblo”.