Se inaugura el ciclo lectivo

0
22

El acto oficial se realizará este lunes a la mañana en Algarrobo del Águila. También inaugurarán seis viviendas.

El gobernador Sergio Ziliotto realizará hoy la inauguración del ciclo lectivo desde la localidad de Algarrobo del Águila.
Esta vez no hubo conflicto docente por los salarios ni la paritaria nacional. Los gremios, aunque no hubo acuerdos en todas las provincias, dejaron de lado las medidas de protesta privilegiando la afinidad con los gobiernos nacional y provincial.

Los últimos años el enfrentamiento de los gremios con el Gobierno Nacional dejó una marca récord: todos los años hubo paro en el inicio de clases.

Hoy comenzará el ciclo lectivo 2020 en casi todo el país, a excepción de Santa Fe, Jujuy, Neuquén, Santa Cruz y Chubut, provincias donde los gremios docentes realizarán medidas de fuerza luego de rechazar las ofertas salariales.

En la provincia de Buenos Aires, la mayoría de los gremios que integran el Frente de Unidad Docente de Buenos Aires aceptó la oferta salarial propuesta por el gobernador Axel Kicillof, por lo que el ciclo lectivo comenzará hoy pese a que la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) rechazaron la iniciativa, pero acordaron no llevar a cabo un paro.

En la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno porteño y los docentes llegaron a un acuerdo en la negociación de las paritarias, por lo que el sueldo inicial será de 32.800 pesos para el maestro de jornada simple y de 35.030 pesos desde comienzos de julio, y la jornada dará inicio con normalidad.

La Pampa

En los niveles educativos Inicial, Primaria, Secundaria, Inclusiva y Permanente de Jóvenes y Adultos, el inicio del período lectivo será hoy; el receso invernal está previsto entre el 13 y el 24 de julio y el cierre lectivo será el 16 de diciembre.

En Educación Superior, el inicio será el 16 de marzo; el receso invernal, desde el 13 al 24 de julio, y el cierre lectivo, el 27 de noviembre. En el mismo sentido, en las ofertas de Educación Superior Técnico Profesional, el inicio de clases está previsto para el 11 de marzo; el receso invernal, desde el 13 al 24 de julio, y el cierre de actividades, el 22 de noviembre.

En relación con la modalidad Educación en Contextos de Privación de la Libertad (Primaria y Secundaria), el inicio será el 9 de marzo; el receso, desde el 13 al 24 de julio, y el cierre del ciclo lectivo, el 20 de noviembre. El Calendario Escolar provincial prevé 182 días de clases, sin contabilizar las Jornadas Institucionales.