
El servicio meteorológico nacional anuncia lluvias y lloviznas para la jornada de este jueves. También estarán presentes Sergio Massa, el presidente del PJ José Luis Gioja y el candidato a gobernador bonaerense Axel Kicillof.
Uno de los actos más multitudinarios que se recuerden en nuestra provincia, cargado de connotación política e histórica, quedará hoy en las retinas y en la memoria de las miles de personas que serán testigos y, a su modo, protagonistas del encuentro peronista para celebrar el Día de la Lealtad.
El encuentro permitirá mostrar al peronismo nacional unido, a diez días de la elección en la que el Frente de Todos competirá por la Presidencia de la Nación contra el macrismo.
Será una jornada inédita, cargada de sensaciones y con alto volumen político. Incluirá los discursos del gobernador Carlos Verna -para quien el acto es también una especie de reconocimiento por parte del peronismo nacional-, el candidato presidencial Alberto Fernández y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que es la que más pasiones despierta.
La organización en el Centro Recreativo Don Tomás representa un movimiento inusual para nuestra provincia: se prevé una presencia superior a las 20.000 personas, aunque la afluencia también dependerá del tiempo, ya que están anunciadas lluvias y lloviznas para la mañana y la tarde, respectivamente.
Aun con mal tiempo se prevé una numerosa asistencia de personas y organizaciones, decenas y decenas de colectivos que llegarán desde otros puntos de la provincia y del país.
La llegada de Cristina, ayer (ver aparte), demostró su capacidad de movilización y liderazgo, ya demostrada electoralmente en Santa Rosa, tanto durante la interna de febrero como en las elecciones de mayo y en las PASO de agosto.
El acto será la posibilidad de una postal inédita: un hipotético abrazo entre CFK y Verna, luego de años de chispeantes desencuentros, nacidos en aquellos enfrentamientos que se volvieron leyenda (“andá a lavar los platos”, cuenta el mito que le dijo Verna a Cristina) y que nunca tuvieron una reconciliación plena. Lo más parecido a eso fue el comportamiento político de ambos durante los últimos meses, en que intercambiaron elogios y hasta se hicieron un par de fotos juntos, aunque con otros protagonistas principales.
El acercamiento fue todo un proceso. Cada cual fue dejando su lugar original y mostrando adaptación a sectores críticos, o frente a los que antes eran refractarios. Eso, finalmente, produjo la mentada “unidad” del peronismo, que tuvo en La Pampa parte de sus cimientos, puesto que fue la primera provincia que propició -y logró- la confluencia electoral de sectores de centroizquierda con el núcleo del PJ y la participación del Frente Renovador de Sergio Massa.
Ese rumbo, trazado desde La Pampa, es el que se gestó también a nivel nacional y que dio un salto cualitativo y cuantitativo el día que Cristina anunció que el candidato a presidente sería Alberto Fernández. Hoy, tres protagonistas de ese intrincado proceso serán los oradores: Verna, para quien este acto por el Día de la Lealtad es algo así como la frutilla del postre de su gestión; Cristina, que modificará el tono que usa en sus presentaciones de “Sinceramente” para volcarse hacia la oratoria bien política, y Alberto, que intentará ratificar los éxitos que su posicionamiento viene cosechando en campaña y en el debate presidencial.
Una decena de gobernadores
Una decena de gobernadores de distintas provincias argentinas ya garantizó su presencia en el acto.
Así dejaron trascender fuentes cercanas a la organización, que están apuntando las visitas ratificadas prácticamente en una especie de “minuto a minuto”.
Fuentes oficiales indicaron que ya dieron seguridad de su presencia los siguientes gobernadores y gobernadoras: Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Juan Manzur (Tucumán), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Hugo Mario Passalacqua (Misiones), Gildo Insfrán (Formosa), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
También estarán el candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires Axel Kicilloff, el presidente del PJ José Luis Gioja y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.