
Los panaderos advierten que no pagarán el bono a los empleados.
El presidente de la Cámara de Panaderos de La Pampa, Eduardo Duscher, anunció este miércoles que los molinos harineros dejaron de “dolarizar” del precio de la harina que le entregan a las panaderías. La medida de poner una cláusula dólar se había implementado después de la devaluación del peso.
“Han enviado un comunicado donde dicen que no van a poner más la dolarización de la boleta, pero sabemos que el cupo de consumo interno lo tienen a precio de exportación, la única diferencia es que vamos a comprar a un precio estipulado y ese precio se va a mantener hasta el día de pago”, explicó Duscher.
La explicación de los molinos era que no dolarizaron el precio de la harina, sino la mora. La factura se paga en pesos y el plazo sigue siendo el mismo, de 20 a 30 días, pero pasado el vencimiento, la deuda pasaba a ser en dólares. La queja de las panaderías hizo que los molinos den marcha atrás con la medida.
Por otro lado, Duscher dijo que para los panaderos “es imposible de pagar” el bono de 5000 pesos a los empleados como pretende imponer el Gobierno Nacional. “Así como la industria panaderil, hay muchos rubros que están imposibilitados de pagar un bono, ya que han seguido cayendo las ventas. O en caso de que se pague el bono, pedimos que vaya a cuenta de futuros aumentos”, aseguró.