“Hay que reconstruir la Argentina que Macri devastó”

0
38

La candidata a diputada nacional por el peronismo Carmina Besga explicó los alcances de su postulación y destacó la tarea de Verna en el armado de la unidad. “La fuerza del peronismo unido es maravillosa”, aseveró y describió la situación actual como “una realidad cuesta arriba”.

“El trabajo legislativo que viene va a ser sobre proyectos que reconstruyan la Argentina que (Mauricio) Macri devastó en estos años de gobierno”. La que soltó esa sentencia fue la candidata a diputada nacional por el peronismo pampeano unido, Carmina Besga, quien integra la fórmula legislativa que encabeza Hernán Pérez Araujo.

Esa es la fórmula que acompañará la boleta presidencial que integran Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.

Besga, de 31 años, oriunda de Rancul, explicó que cuando supo que era la elegida “lo tomé con muchísima alegría, fue una sorpresa. Es una nominación que me llena de orgullo. Para una militante política, que el gobernador te elija para presentar la fórmula de unidad es shockeante. Ya nos juntamos con Hernán (Pérez Araujo) y nos pusimos a trabajar; lo asumimos con responsabilidad, en un contexto donde la realidad social, económica y política, apremia. Fue un cimbronazo y ya estamos dispuestos a recorrer la provincia”.

Besga explicó que la lógica que primó al armar la fórmula es la que se viene gestando desde hace tiempo en el peronismo, sobre todo pampeano: “El gobernador (Carlos Verna) es uno de los primeros que ha interpretado que el camino para este tiempo político era la unidad, la reconstrucción de un diálogo que incorporara a toos los sectores de peronismo y construir una gran mayoría, que es la que nos llevó al triunfo contundente en La Pampa. Dialogamos mucho sobre esa unidad y ese camino”, señaló en referencia al encuentro que el otro día tuvo con el jefe del Ejecutivo.

“La sociedad -añadió- necesita respuestas rápidas, no puede esperar y en ese camino el gobierno justicialista de La Pampa ha sido un ejemplo a seguir. Todos los días perdemos derechos que creíamos conquistados”, lamentó.

Insistió en que para la ciudadanía hay “una realidad cuesta arriba, con tarifas impagables, menos puestos de trabajos y pymes que cierran sus puertas”.

Besga se mostró agradecida y saludó ser parte de la boleta Fernández-Fernández. Dijo que hay que llevar al Congreso “candidatos que garanticen que en el legislativo no se va a votar ningún proyecto que quite derechos a mayorías populares, que recorte jubilaciones, que atente contra las mayorías como hacen los diputados de Cambiemos. De eso se trata esta elección: el objetivo es llevar esa tranquilidad a pampeanos y pampeanas”, prometió.

Destacó especialmente el hecho de que en este tiempo “la reforma laboral no se trató, por mérito de la oposición, que impidió que la reforma laboral haga pie en la Cámara”.

La candidata remarcó que “yo pertenezco a La Cámpora y estoy orgullosa, milito desde la Universidad cuando me fui a estudiar a Córdoba, pero La Cámpora es una línea interna que conforma una gran mayoría en conjunto con otras líneas, y eso nos llevó al triunfo contundente en La Pampa. Son factores en pos de construir una gran unidad, interpretar el momento político, que requiere de la grandeza de dirigentes, sin mezquindades ni vanidades por sobre las urgencias sociales y las necesidades del pueblo argentino y la felicidad de la Nación”.

“En Santa Rosa -puso como ejemplo ante una consulta radial- triunfó la unidad del peronismo, en todas sus vetrtientes, independientemente del candidato de un espacio”.

Besga comentó que “el peronismo tiene un montón de aristas, y hoy el vecino espera que resolvamos cosas, como los créditos UVA que aumentan todos los meses, o cómo hacen los jubilados con las tarifas de luz que no pueden pagar… La sociedad no puede esperar. Verna fue el primero que interpretó que ante un gobierno neoliberal, con esta defensa de las corporaciones y estas políticas, tenía que seguir el camino de la unidad del peronismo para volver a ser gobierno. Verna marcó un camino a nivel nacional”, destacó. Y redondeó: “La fuerza del peronismo unido es maravillosa”.

Finalmente, dedicó un párrafo al presidente luego de que hiciera campaña electoral en el Día de la Bandera y frente a un grupo de escolares: “Para mi Mauricio Macri es un político sin trascendencia. Es tristísimo. No interepreta las realidades políticas, no interpreta al pueblo que él mismo estafó y engañó con las promesas de campaña. Agravó todo en su gestión. Si tuviera que poner en valor los actos de ayer, el verdadero acto fue el de Cristina y lo escucharon las mayorías”.