El ministro pampeano estuvo en la reunión con Kulfas.
El ministro de la Producción de la Provincia, Ricardo Moralejo, participó ayer de la reunión convocada por su par nacional, Matías Kulfas, para avanzar en una agenda coordinada para la implementación de Precios Cuidados.
En diálogo con El Diario, Moralejo resaltó la convocatoria y la calificó como “positiva porque se plantearon alternativas para avanzar en la implementación del programa en todo el territorio nacional”.
Apuntó que el incremento de las bocas de comercialización, con almacenes y cadenas de supermercados de cercanía, que participan del programa y la incorporación de productores regionales, fueron “los ejes del encuentro”.
Moralejo también contó que “se definió que las autoridades de aplicación en cuanto a los controles serán las oficinas de Defensa del Consumidor de cada provincia. En ese sentido el funcionario pampeano informó que hubo una reunión del CoFeDec en paralelo en donde se instruyó cómo iban a efectivizarse los controles”.
Agregó que “desde la cartera nacional se solicitó a los distintos organismos provinciales, que vayamos viendo la posibilidad de incorporar PyME productoras locales de alimentos como para ponerse ellos en contacto y ver si tienen capacidad de abastecimiento para incorporarlos al Programa”.
Además, manifestó que “desde las provincias se pidió identificar mayoristas de Precios Cuidados para que los pequeños locales tengan acceso al programa y de esa manera poder ofrecer los productos y que el mismo no quede resumido a las grandes cadenas que lo están ofreciendo en la actualidad”.
El ministro Moralejo dijo que la oportunidad fue propicia para que “el ministro Kulfas presentara a varios miembros de su equipo de trabajo y desde cada provincia pudimos presentar la situación productiva de cada una”.
“La realidad es similar en todas las jurisdicciones, en todas prevalece la necesidad, y la problemática fundamentalmente tiene que ver con una factibilidad de acceso al crédito, y un apoyo a las economías regionales. Kulfas nos dijo que se está trabajando en reducir la inercia inflacionaria y nos explicó que el primer paso es ordenar la economía para poder entrar lo más rápido posible en la discusión de desarrollo de largo plazo”, finalizó el funcionario pampeano.
Kulfas
El ministro Kulfas por su parte resaltó que Precios Cuidados “es un puntapié inicial para pensar el tema de los precios en la Argentina que es muy importante y un fenómeno multicausal”, y puntualizó: “Queremos sentar a la mesa a los distintos sectores, la producción, el trabajo y los gobiernos provinciales, para trabajar juntos”.
En el mismo marco, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, detalló el avance de las negociaciones con los distintos actores de las cadenas de comercialización y producción para la federalización del programa.
“El acuerdo con los supermercados y los productores fue el puntapié inicial. Tenemos una canasta representativa con actores nacionales tanto en producción como en comercialización”, detalló Español.
Y adelantó: “Queremos, en esta segunda etapa, incorporar a muchos actores valiosos de todo el país para que el programa sea efectivo e ir ganando en capilaridad con proveedores y bocas de expendio”.
Respecto de las marcas de abastecimiento regional puntualizó que “estamos trabajando para incorporarlos al programa”, e instó a los funcionarios provinciales a acercar propuestas de proveedores regionales para ser incorporados al sistema.
Acompañaron al ministro Kulfas los secretarios de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; de Industria, Ariel Schale, y de Energía, Sergio Lanziani.
Del encuentro, además de Moralejo, participaron los ministros de Buenos Aires, Augusto Costa; de CABA, José Luis Giusti; de Catamarca, Lisandro Álvarez; de Chaco, Sebastián Lifton; de Chubut, Leandro Cavaco; de Córdoba, Eduardo Acastello; de Corrientes, Raúl SchiavI; de Entre Ríos, Juan José Bahillo; de Formosa, Víctor Romea, y de La Rioja, Federico Bazán.
También los titulares de las carteras productivas de Mendoza, Enrique Vaquié; de Misiones, Luis Lichowski; de Neuquén, Facundo López Raggi; de Río Negro, Carlos Banacloy; de Salta, Martín De Los Ríos; San Juan, Andrés Díaz Cano; de San Luis, Juan Felipe Ramón Lavandeira; de Santa Cruz, Silvina Córdoba; de Santa Fe, Daniel Costamagna; de Tucumán, Álvaro Simón Padros; de Tierra del Fuego, Castigilione Sonia, y el director de Agricultura y Ganadería de Santiago del Estero, Wilson Daniel Michelini.
Primera reunión
del COFEDEC
En el marco de los encuentros con distintos referentes por la implementación del programa Precios Cuidados, ayer se realizó la primera reunión del año del Consejo Federal del Consumo (COFEDEC).
La subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Laura Golberg, y las autoridades de defensa del consumidor de todo el país avanzaron para establecer criterios en la coordinación de acciones conjuntas de fiscalización para el cumplimiento del programa Precios Cuidados en todo el país.
El COFEDEC reúne a todas las oficinas de Defensa del Consumidor de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y coordina con la Secretaría de Comercio Interior acciones federales para la aplicación de la Ley de Defensa del Consumidor y la de Lealtad Comercial.