El miércoles 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se estrenará a las 19h en el salón del Consejo Superior de la UNLPam (3º piso de Gil 353) el documental “Usos tradicionales de las plantas en el oeste pampeano”.
Se trata de una realización a cargo del Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam y que responde a un proyecto presentado por el docente de las facultades de Ciencias Exactas y Naturales y Agronomía, Walter Muiño, en el marco de la Convocatoria “La Universidad se Proyecta”. Esta fue impulsada por la Secretaría de Políticas Universitarias y destinada a financiar producciones audiovisuales en las universidades.
El documental ya fue proyectado en el mes de mayo en La Humada, lugar donde se llevó a cabo el rodaje. Muestra escenas que refieren al trabajo de campo en la etnobotánica a través de entrevistas con pobladores y de talleres en el ámbito escolar que Walter Muiño y Lucía Fernández realizaron en aquella localidad del oeste pampeano. A través de la información sobre los usos medicinales y comestibles de las plantas del lugar, esta producción tiene como objetivo poner en valor el conocimiento popular que posee aquella comunidad acerca de la utilización del entorno vegetal, en un contexto de cambio de estos saberes debido a las transformaciones rápidas que produce la vida moderna.
Luego de la proyección del documental, que tiene una duración de 48 minutos, se realizará un debate con el público en el que se buscará generar un intercambio de opiniones sobre la cultura en relación con la biodiversidad y sus transformaciones a lo largo del tiempo en las sociedades.