Un equipo periodístico de El Diario recorrió el sábado pasado los supermercados de la ciudad para verificar el cumplimiento de Precios Cuidados. El gobierno de Macri desmanteló el equipo de inspectores de la Dirección de Comercio y solo quedaron 19 personas en esas funciones.
El programa “Precios Cuidados” se puso en funcionamiento el 8 de enero pasado. En apenas 10 días, se registraron aumentos que promedian entre el 1% y el 5%. En un relevamiento realizado por El Diario en la capital pampeana, se pudo detectar que no es fácil encontrar los productos y en el caso de hacerlo, es común que haya algunas unidades o, directamente, ninguna.
Los productos preferidos por los y las consumidoras suelen ser los lácteos, alimentos secos, yerba y artículos de limpieza. No hubo modificaciones de precios en premezclas, algunas bebidas, jabón y suavizantes para la ropa.
En uno de los supermercados más grandes de la ciudad, la relación entre el precio original y el nuevo, en la harina leudante Morixe por 1 kg es $52 – $54; la común, $33 – $34; en la media docena de huevos blancos es $59 – $62; postres sublime, vainilla, chocolate o dulce de leche, $48,50 – $50; leche fresca entera La Armonía $40,25 – $42; manteca Primer Premio 200 gr, $94 – $97.
En el caso del té Taragüi en saquitos por 25 unidades, $39 – $41; yerba mate Amanda por 500 gr $112,50 – $118; yerba mate Unión suave con palo 1 kg $225 – $237; fideos Canale, coditos, tallarín tirabuzón 500 gr, $33 – $34; arroz Gallo parbolizado 200 gr $43,50 – $45,89; aceite de girasol Primor por 900 cc $75 – $79,13; aceite de girasol Primor por 1.500 cc $121 – $127; aceite de girasol Ideal por 900 cc $75 – $79,13; aceite de girasol Ideal 1.500 cc $121 – $127; mayonesa Fanacoa por 473 gr $62 – $69.
En el caso del papel higiénico Elite por 4 unidades de 20 metros $90 – $94,95; lavandina tradicional Ayudín 1 l $37,50 – $39,56; el pan lactal de mesa grande marca Lactal 560 gr $124 – $136. En las bebidas agua mineral Cellier por 2 l $34 – $35,87; vino clásico Resero x 1.250 l, $75 – $79,13; vino tinto tradicional Michel Torino x 1.125 l, $94 – $97; tapa de asado 1 kg $229 – $241,60; espinazo 1 kg $65 – $68,58.
De los productos que se pudieron encontrar en las góndolas, mantuvieron su precio en el chipá Lucchetti $135; galletitas Criollitas pack x 3 $73; galletitas dulces Lincoln por 153 gr $52; pan de pancho marca Lactal $52; queso rallado La Paulina 150 gr $161; atún desmenuzado al agua y aceite 170 gr $69: sal Celusal 500 gr $43; cerveza Isenbeck lata de 473 cc $60; jabón líquido para lavar ropa Ala 1.400 l $205; jabón líquido Ace 1.400 l $204; limpiador multiuso Mr. Músculo 450 cc $57; limpiador de vidrio Mr. Músculo 450 cc $46,50.
Más precios
En otra conocida cadena nacional, el precio original en la harina leudante Morixe por 1 kg era $52 y el nuevo es de $54,86; Morixe pan rallado 500 gr $54 – $56,97; rebozador 500 gr $54 – $56,97; sal Dos Anclas 200 gr; atún Great Value (incluido como “de supermercado”) 170 gr $69 – $89,90; arroz Gallo bolsa 200 gr $43,50 – $45,89.
En el caso del aceite de girasol Primor por 900 cc $75 – $79,13; aceite de girasol Primor por 1.500 cc $121 – $127; aceite de girasol Ideal por 900 cc $75 – $79,13: aceite de girasol Ideal 1.500 cc $121 – $127; fideos Canale codito, tallarín y tirabuzón 500 gr $33 – $34,82; galletitas dulces Vocación 170 gr $27 – $27,50; leche fresca Apóstoles 1 l $45 $47,48; mate cocido Playadito 50 unidades $100 – 105,50.
El postre de chocolate, vainilla o dulce de leche Shimy 120 gr $36 – $37,44, postre sublime Sancor chocolate, dulce de leche, vainilla 100 gr $48,50 – $50,44; salchichas Patyviena 6 unidades $75 – $79,13; lavandina tradicional Ayudín 1 l $37,50 – $39,56; papel higiénico Elite por 4 unidades de 20 metros $90 – $ 94,95.
En los productos que se observaron en góndola, este supermercado mantuvo el precio de la sal Dos Anclas 200 gr $35; Celusal 200 gr $43; yerba mate Nobleza Gaucha suave 500 gr $100; queso rallado La Paulina 150 gr $161; queso rallado Sancor 190 gr $200; jabón líquido para ropa Ace 1.400 l $204; rollo de cocina Elite 60 unidades $99; pan de mesa marca Lactal 355 gr $67; por 500 gr $124; pan de pancho marca Lactal $52.
El precio que más llamó la atención por su exorbitante diferencia fue el del kilogramo del corte de carne tapa de asado: en Precios Cuidados dice que se debía comercializar a $229 y se exhibía en las heladeras a $399.
Controles
El Gobierno Nacional apenas tiene 19 inspectores para controlar el funcionamiento del programa Precios Cuidados. Y eso se debe a que Mauricio Macri decidió discontinuar con la propuesta y desmanteló el área. Había nacido en 2014 y Cambiemos lo eliminó en 2016. Por efecto de sus propias políticas económicas, tuvo que volver a ponerlo en funcionamiento.
Fue en 2016 cuando tomó la decisión de “desincentivar” el control del Estado en la economía. Cuando Dante Sica, en septiembre de 2018 con la crisis imposible de disimular, volvió a lanzar el programa de control de precios de una determinada canasta de productos, se encontró con que la Nación solo tenía 19 inspectores.
Durante el gobierno de Cristina Fernández, solo para Precios Cuidados en el área metropolitana se formaron 60 controladores, y en el resto del país se capacitaron más relevadores por provincia que reportaban semanalmente a la Secretaría, apoyados por otros 40 funcionarios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A todos ellos se sumaban otros 50 que tomaban denuncias telefónicas. Hoy, solo quedan 19, por lo que el presidente de la Nación pidió a sus funcionarios que ayuden a controlar que se cumpla el acuerdo con las empresas que aceptaron componer la canasta de productos.
También se le sumó una aplicación para dispositivos móviles que permite ubicar los lugares que venden los artículos del programa e incluso se pueden allí realizar denuncias por incumplimiento.
En La Pampa, ese rol lo tenía la Secretaría de Comercio Interior y Exterior del Ministerio de la Producción. El Gobierno llegó a tener su propia versión de Precios Cuidados con lo producido en el territorio pampeano.
A fines de 2019, el primer anuncio económico del flamante gobernador Sergio Ziliotto estuvo relacionado con el lanzamiento de “La Pampa en Navidad”, una canasta de productos a precios fijos y con descuentos para las fiestas del 24 y 31 de diciembre.