El gobernador viajó a Buenos Aires. La semana pasada había señalado con optimismo que se habían «empezado a consensuar» el pago de la deuda que el organismo tiene con la Provincia.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, viajó este miércoles a Buenos Aires para reunirse con las autoridades de la ANSES en un encuentro programado para esta semana.
Aterrizó en Aeroparque para empezar con el desarrollo de la agenda prevista.
El gobernador ya había aseverado la semana pasada que se “empezó a consensuar” con representantes del Gobierno Nacional la multimillonaria deuda que la ANSES tiene con la Provincia de La Pampa.
Así lo dijo tras su visita a varias oficinas oficiales en Buenos Aires, y sin aportar otras precisiones por ahora.
Esa deuda es de aproximadamente unos $6000 millones y el reclamo fue judicializado por La Pampa.
“Esperamos que la apertura al diálogo resulte un primer paso para recuperar estos fondos que Nación nos debe”, dijo Ziliotto usando Twitter para esa comunicación pública.
La Corte Suprema de Justicia aceptó el año pasado intervenir en la demanda que La Pampa presentó contra la Administración Nacional de la Seguridad Social y el Estado Nacional: se reclama por el incumplimiento de Nación respecto de la obligación de cubrir los déficits de las cajas jubilatorias no transferidas.
Un año antes la Procuración General de la Nación había dictaminado que la Corte debía entender en el litigio, atento a lo estipulado en los artículos 116 y 117 de la Constitución Nacional.
Así lo entendieron de manera unánime Carlos Rosenkrantz, Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Horacio Rosatti.
La Pampa viene reclamando que Nación pague las deudas que acumuló con la Provincia entre los años 2009 y 2014 y una diferencia respecto del período 2016. Finalmente, desistió del reclamo de esta última, pero continuó respecto de lo demás.
De acuerdo a la demanda impulsada por el entonces fiscal de Estado, José Alejandro Vanini, el Estado nacional debe ser condenado a pagar la suma que resulte de la determinación de los déficits previsionales correspondientes a aquellos seis años y la diferencia suscitada en 2016, más los intereses legales correspondientes.
La Pampa también reclama que se arbitren las medidas pertinentes para realizar las auditorías financieras del Instituto de Seguridad Social provincial para los años 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014. La presentación judicial advirtió que si el Estado o la ANSES no efectúan los informes finales, se tendrán por determinados los montos resultantes de las auditorías realizadas por el ISS o lo que en más o en menos resultara de la prueba que se produzca durante la sustanciación de la causa, más los intereses correspondientes.
Además, el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, mantuvo un encuentro con el secretario general de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Santiago Fraschina, donde se trató la situación de retraso en las dos últimas cuotas del año 2019 del anticipo a cuenta del déficit del sistema previsional de nuestra provincia.
En esa reunión se abordó la situación de las cuotas adeudadas, como de la deuda por el año 2017 que tiene el convenio suscripto con las autoridades de la ANSES del año 2019, y no abonado, como así también de la situación de la deuda con la Provincia por los años 2009-2014, períodos por los cuales se hizo la presentación judicial en el año 2017, caratulada: La Pampa, provincia de c/ Estado nacional y otro s/cumplimiento de convenio y cobro de sumas de dinero.
Solo las dos primeras deudas ascienden a la suma de $886.730.653, mientras que por los períodos 2009-14 se debe realizar las auditorías correspondientes.
Se acordó seguir con las conversaciones a fin de poder concretar las acreencias reclamadas, como así también las correspondientes auditorías.